Bisbe Contemporani 18 – Francesc Conesa Ferrer

Nació en Elche el 25 de agosto de 1961. Sus padres, Paco y Rosita, eran personas sencillas y profundamente creyentes y hasta el final de su vida estuvieron implicados en la vida cristiana, sobre todo, participando en grupos de matrimonios. Es el mayor de cuatro hermanos.

Bautizado en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús cuatro días después de su nacimiento, su infancia estuvo ligada a la parroquia de San Agatángelo de Elche, donde fue monaguillo. A los 12 años ingresó en el Seminario Diocesano de Orihuela, donde realizó los últimos cursos de educación básica, el bachillerato y los años de filosofía. Desde Orihuela se trasladó al Teologado Diocesano de Alicante, donde cursó los últimos años de preparación al sacerdocio.

Sacerdocio y primeros destinos

Fue ordenado sacerdote el 29 de septiembre de 1985 en la Basílica de Santa María de Elche de manos de D. Pablo Barrachina y Estevan. Su primer destino fue la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen de Elche, donde fue vicario parroquial (de 1985 a 1987). Al mismo tiempo, ejerció como profesor de religión en el Instituto de Enseñanza Secundaria “La Asunción” de Elche.

Formación universitaria

En septiembre de 1987 marcha a la Universidad de Navarra (Pamplona), donde inicia su formación universitaria. Allí realiza estudios de filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras, obteniendo el grado de licenciatura en 1991. Animado por el Dr. Angel Luis González, catedrático de Metafísica, realiza la tesis de doctorado sobre “Dios y el mal. La defensa del teísmo frente al problema del mal según Alvin Plantinga” que defenderá en 1995.

Al mismo tiempo que realiza estudios filosóficos, se prepara también en teología, licenciándose en 1991, en la sección de teología sistemática de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. En el año 1994 defendió la tesis de doctorado con el título “Fe y conocimiento. Estudio sobre el valor cognoscitivo de la fe en la filosofía analítica”, que obtuvo el premio extraordinario.

Actividad académica

Ha desarrollado su actividad académica principalmente en el Seminario de su Diócesis y en la Universidad de Navarra. Desde el año 1992 hasta 2016 fue profesor del Seminario Diocesano de Orihuela-Alicante, donde impartió diversas asignaturas de filosofía y teología. Su magisterio estuvo especialmente ligado a la teología fundamental, filosofía del lenguaje y filosofía de la religión. Desde 1999 hasta 2016 fue también profesor del ISCR San Pablo de Alicante, donde impartió la asignatura “Teología de la revelación y la fe”.

En la Universidad de Navarra ha colaborado desde el año 1994 como profesor asociado de teología fundamental y dogmática en la Facultad de teología. Allí ha impartido la asignatura “filosofía de la religión” y diversos cursos de licenciatura sobre la cuestión de conocimiento de Dios.

Ha formado parte y ha colaborado también en la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante. Es miembro de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones y miembro del comité editorial de las revistas “Facies Domini” y “TheoLogica”.

Sus líneas de investigación se centran en la filosofía y teología de la religión y en cuestiones de teología fundamental (relación entre fe y razón, problema del mal, la increencia contemporánea), sobre los que ha publicado diversos libros y artículos.

Labor sacerdotal

Ha desarrollado su tarea sacerdotal en diversas parroquias de su Diócesis de Orihuela-Alicante, ejerciendo como vicario en la parroquia de la Inmaculada de San Vicente del Raspeig (1994-1996) y en la parroquia de Ntra. Sra. de Gracia de Alicante (1997).

El 27 de julio de 1998 comenzó su tarea como vicario general de la Diócesis, que desarrolló hasta el 20 de marzo de 2014. Durante este tiempo ejerció como vicario de Mons. Victorio Oliver Domingo (1998-2005), Mons. Rafael Palmero Ramos (2006-2012) y Mons. Jesús Murgui (2012-2014).

Ha sido canónigo magistral de la S. I. Catedral de Orihuela, desde el 7 de abril de 2001 hasta su nombramiento como Obispo. Recibió también el título de Prelado de honor de su Santidad, con fecha 29 de febrero de 2012.

En marzo de 2014 fue nombrado párroco y rector de la Basílica de Santa María de Elche, cargo que ejerció hasta su nombramiento episcopal. Además de la tarea parroquial, fue presidente efectivo del Patronato del Misteri d’Elx y consiliario de la Junta Mayor de Cofradías de Semana Santa de Elche.

Tarea episcopal

El día 27 de octubre de 2016 el Papa Francisco lo nombró Obispo titular de la Diócesis de Menorca, siendo consagrado el día 7 de enero de 2017 en la Catedral de Ciudadela. El consagrante principal fue el Card. Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia, que estuvo acompañado por el Card. Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal y por Mons. Jesús Murgui Soriano, Obispo de Orihuela-Alicante.

Des de marzo de 2017 es miembro de la Comisión Episcopal de Doctrina de la Fe, de la Conferencia Episcopal Española.

Bibliografía

Obras de Francisco Conesa

  • Creer y conocer. El valor cognoscitivo de la fe en la filosofía analítica, Eunsa, Pamplona 1994.
  • Dios y el mal. La defensa del teísmo frente al problema del mal según Alvin Plantinga, Eunsa, Pamplona 1996.
  • Coautor con J. Nubiola de Filosofía del Lenguaje, Herder, Barcelona 1999 (2ª ed. 2002).
  • Coeditor con F. Rodríguez de La Asunción de María en la teología y en el Misteri d’Elx, Patronat Nacional del Misteri d’Elx, Elx 2000.
  • Editor de El cristianismo, una propuesta con sentido, BAC, Madrid 2005.
  • Coautor con J. M. Cejas de El nuevo ateísmo. Hoja de ruta, Rialp, Madrid 2012.
  • Coautor con J. R. Ayllón de El eclipse de Dios. Veinte náufragos y nuevos ateos, Palabra, Madrid 2012.

Enlaces externos

Escritos recogidos en ACADEMIA:

https://diocesisoa.academia.edu/FranciscoConesa

Escritos recogidos en DADUN:

http://dadun.unav.edu/browse?type=author&authority=3832&authority_lang=

Escritos recogidos en DIALNET:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=19351