Jornada de formación cofrade

Fotografías: Rafael Blanco Florit

Recientemente , el Santuario de la Virgen de Monte Toro ha acogido la jornada de formación cofrade anual, organizada por el Secretariado de Cofradías de Menorca bajo el título “La piedad popular, oportunidad para la evangelización.” La jornada contó con un ponente de excepcional prestigio: el sacerdote sevillano D.Antonio José Mellet Márquez, rector de la Basílica de Ntra. Sra. de la Esperanza y Director espiritual de «la Hermandad de la Macarena».

El sacerdote inició la conferencia dando a conocer el concepto de piedad popular como una gran oportunidad para evangelizar. La piedad popular congrega a un gran número de personas que expresan su fe fuera de los templos, en las calles y plazas, lo cual es símbolo inequívoco de evangelización. Para este fin se utiliza la belleza de los pasos, los exornos florales, la música, es decir, la parte cultural como seña de identidad de un pueblo y, por supuesto, mediante la caridad, tres pilares fundamentales para nuestras hermandades.

Las expresiones de piedad popular vinculan a un gran número de personas, favoreciendo así que muchos de los fieles se acerquen a Dios y a la iglesia. El sacerdote Antonio José también mencionó la gran importancia de cultivar durante todo el año la hermandad para que cuando se salga a las calles en procesión, se convierta en cofradía.

Uno de los valores que deben cultivar los miembros de las cofradías es el culto interno hacia sus  titulares, y la formación para crecer en conocimientos. Para dar por finalizada la formación, el ponente explicó como en tierras donde se produce la secularización de los fieles, proliferan el número de hermandades de corte andaluz, haciendo crecer la devoción hacia las imágenes sagradas.  Sin duda, la jornada de formación sirvió para enriquecer los conocimientos de los diferentes miembros de las juntas y de las distintas personas que allí se congregaron.

A continuación, pueden escuchar la entrevista realizada a D.Antonio José Mellet en “El Espejo de la Iglesia” de Cope Menorca.